martes, 19 de junio de 2012

TRIBUTO A C. M. ESCHER

Siempre me han encantado las obras de este autor. Lo he considerado como un visionario, un enamorado de lo que hacía y con un gran talento creativo. Así que me decidi a hacerle un pequeño homenaje versionando una de sus obras, "tres mundos" con el 3dsMax. Ya que no es un render realista la dificultad era buscar un poco la manera de interpretar la obra, bueno eso, y realizar las texturas de la carpa, los arboles del reflejo y las hojas.


lunes, 18 de junio de 2012

ILUMINACION HDRI

Aqui os dejo un modelo iluminado con iluminación hdri. Con este tipo de iluminación matamos dos pajaros de un tiro, primero conseguir un esquema de iluminación y segundo tener unas reflexiones interesantes y perfectamente acordes con la iluminación. La verdad es que queda muy realista y de una manera sencilla relativamente.

lunes, 11 de junio de 2012

PRÁCTICA DE MODELADO TELÉFONO ANTIGUO

Esta es una foto sacada de un libro de inventos, se trata de un teléfono antiguo de lujo del MINISTERIO DE HACIENDA .Me pareció muy buena idea modelarlo, para practicar un poco y refrescar las técnicas de modelado. Soy de la opinión de que enfrentándose a esta clase de proyectos se aprende bastante ya que siempre hay que resolver alguna cuestión. En cuanto al modelado la pega podría estar en el cable trenzado. Esto fue resuelto con dos círculos solevados y rotando.


Una vez realizado el modelo quedaba darle unas buenas texturas y sobre todo una renderización con altos brillos especulares y reflejos interesantes. Al final el asunto se resolvió con una iluminación híbrida ambiental y hdri y postproducción para aumentar el brillo de algunas zonas y simular efectos tipo glow.


Al final este fué el resultado. No esta mal para una práctica. Es uno de mis últimos renders en Vray. Ahora estoy más volcado en el Mental ray.


viernes, 8 de junio de 2012

PINTURA DIGITAL

Mis primeros pinitos en esto de la pintura digital. El ejercicio consiste en que a partir de una imagen escaneada, de un dibujo a lápiz, crear difuminando y pintando, una versión en blanco y negro, a la que luego iremos dando color. Para la capa en color usaremos un modo multiplicar y luego en otras capas añadiremos brillos y esquemas de color.
EJERCICIO DE ILUMINACION INTERIOR CON LUZ DIURNA


El ejercicio consistía en intentar clavar la iluminación natural de una foto de referencia, utilizando como renderizador Mental ray. Hasta ahora había utilizado casi exclusivamente en mis proyectos Vray, pero actualmente me estoy volcando más con Mental Ray.
UN ROBOT EN MI JARDÍN.

 

Mi último proyecto, unas infógrafías de unos edificios en una estación depuradora.

Quizás lo más interesante a nivel técnico es que la hierba es un mapa de textura curradete, pero sin desplazamiento. Las briznas y otros efectos, como las flores, están realizados en photoshop en la postproducción.
De igualmanera e intentado cuidar la integración con el entorno para darle un ambiente lo más natural posible. La iluminación corresponde (salvo en la última) a una iluminación alta, de las 10 am. del verano, lo que le da un toque realista. Pero pienso que haber escogido otra hora con el sol más bajo podría haberle dado un toque más emocional.
A la hora de escoger las vistas, por un lado tenían que definir el proyecto a nivel constructivo y por otro enseñar el efecto de conjunto. Lo que intentado es cumplir esto pero remarcando las formas orgánicas de los edificios.